viernes, 29 de enero de 2016


PROYECTO DE VIDA



Un proyecto de vida es, sobre todo, pararse a pensar y a reflexionar cómo quiero que sean mis días, en qué quiero aprovechar mis horas, con qué actividades y en qué compañía me siento feliz, cómo quiero plantearme mi convivencia, cómo pongo en marcha todas aquellas necesidades que surgen desde dentro de mí y en qué aspectos o facetas de este mundo me interesa intervenir para contribuir a su transformación con lo que está en mi mano hacer.


Un proyecto de vida son muchas preguntas y muchas respuestas que se van delimitando en función de las propias características, capacidades y deseos y teniendo en cuenta que se realizan en un contexto y circunstancias que están en continua transformación. De tal modo que son preguntas y respuestas que no se hacen de una vez para siempre, sino que se han de hacer una y otra vez, sabiendo que el futuro estará hecho con las semillas dejadas en el presente.


IMPORTANTE..!!


Un proyecto de vida requiere la reflexión sobre diversos elementos que suelen ir más allá de la elección profesional y que tienen que ver con otros aspectos vitales, como aprender a desarrollar los trabajos que genera la vida cotidiana, imaginar el papel de cada cual en una convivencia, pensar sobre la importancia que cada persona da al dinero o al prestigio o bien sobre la importancia que cada persona da al bienestar cotidiano.


¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE VIDA?
EJEMPLO:
MI PROYECTO DE VIDA

    1.     El punto de partida Mi situación 



MIS DEBILIDADES

·         Me dejo llevar por la flojera
·         Poca confianza en mí.
·         Pesimista

·    No cuento con todos los recursos que requiero para estudiar


 MIS FORTALEZAS
      ·         Entusiasmo y las ganas de  ser mejor cada día
      ·         Tengo diferentes habilidades
      ·         Practico buenos valores




    

     2.  Autobiografía
Nací un 7 de diciembre de 1994 en la cuidad de Antabamba, departamento de Apurímac; mi primera infancia lo viví ahí…
A las edad de 10 años pase a vivir en la cuidad de Abancay hasta la actualidad, curse mis estudios en el colegio Nuestra Señora del Rosario, hoy realizo mis estudios superiores en la casa universitaria UNAMBA, la carrera profesional de Administración.

........ seguidamente continua con estos pasos:


3. Rasgos de mi personalidad

  1. Aspecto físico: tamaño estándar, tes blanca, ojos negros.
  2. Relaciones sociales
  3. Vida espiritual
  4. Vida emocional
  5. Aspectos intelectuales
  6. Aspectos vocacionales
4. Quién soy
  1. ¿Cuales son las condiciones facilitadoras o impulsadoras de mi desarrollo (tanto personales como las existentes en el medio).
  2. ¿Cuáles son las condiciones obstaculizadoras o inhibidoras para mi desarrollo (tanto personales como las existentes en el medio).
    1. Es posible el cambio
    2. Es factible el desarrollo
    3. No es posible cambiar (justificar porque no)
  3. Organice la información obtenida teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
  4. ¿Cuál será el plan de acción a seguir?
5. ¿Quién seré? Convertir sueños en realidad
  1. ¿Cuáles son mis sueños?
  2. ¿Cuáles son las realidades que favorecen mis sueños?
  3. ¿Cómo puedo superar los impedimentos que la realidad me plantea para realizar mis sueños? ¿Cómo puede potenciar o enriquecer mis condiciones facilitaras? ¿Cómo puedo enfrentar las condiciones obstaculizadoras?
  4. ¿Cómo sé que logré realizar lo que quería? ¿Cuáles serán las soluciones? ¿Cuáles serán las acciones derivadas a seguir?
6. Mi programa de vida
  1. El propósito de mi vida. es...
  2. Analizo mi realidad para realizar el plan de acción: ¿Cuál es mi realidad? ¿Qué tengo? ¿Qué necesito? ¿Qué puedo hacer? ¿Qué voy a hacer?

ES IMPORTANTE QUE CADA UNO SE HAGA ESTA 

PREGUNTA:

Todo lo que tu quieras lograr parte de esta pregunta. Ponla en practica te ayudara.